![]() Converse | ![]() Converse |
---|---|
![]() "Alcancia" contenibleEsta es la primera obra que hice en alambre. | ![]() Documentación |
![]() | ![]() Dibujo espacial y objeto |
![]() Opera | ![]() |
![]() Marcando territorio | ![]() Dibujo del dibujo |
![]() |
PUNTOS CIEGOS
La vida es una experiencia escultórica en sí.
Se perciben y se entienden los hechos desde el ángulo donde cada uno se encuentra; tal como una escultura, los hechos y los conceptos pueden rodearse y el espacio donde se experimentan reducirse al mínimo hasta el punto de no poder ver otra cosa, o ampliarse hasta perderlos de vista; y tal cual y a pesar de los deseos más profundos del ser humano para llegar a un acuerdo y definir una cosa, siempre habrá que contemplar en ese proceso la perspectiva, los vacíos y los puntos ciegos.
De la primera depende qué percibimos y cómo construimos desde allí los paradigmas que enmarcan la manera de imaginar, crear, juzgar y relacionarse. Es una condición preexistente con posibilidades de ser modificada, algo que a la larga no resulta tan obvio o tan sencillo como proponerlo.
De los segundos, los vacíos, hay que decir que son los espacios en potencia de una forma, en una idea o en un poema. Atraen, perturban y multiplican las posibilidades, porque son silencios que invitan a que lo otro o el otro exista o imagine y actúe. No es la nada; contrario a ella, el vacío es una pregunta con varias respuestas y una provocación en todo momento.
Y por último, los puntos ciegos, que tanto en la materia como en la percepción, son una imposibilidad per se y solo pocas veces su existencia es evidente. La misma visión, la mente y de últimas la conciencia los niegan y luego para encubrirse los disimulan con información que suponen ha de ser la correcta; todo ello por practicidad o estrategia.