¿Acaso las nuevas estructuras de aprendizaje dentro del proceso artístico responden a la creciente demanda de producción o a los discursos de reflexión?

Describe your image here

Describe your image here

Describe your image here

Describe your image here
KUNSTVLAAI
Amsterdam, Países bajos
ESPASMO fue una plataforma de educación experimental realizada y instalada por los estudiantes del departamento de Bellas Artes MaHKU 2012. Era a la vez una presentación física de obras/acciones terminadas o no y un estudio de la dinámica de grupo donde confluyen diferentes perspectivas y métodos de enseñanza de las artes.
La atención se centra en la pregunta de si nuevas estructuras de aprendizaje dentro del proceso artístico responden a la creciente demanda de producción o a los discursos de reflexión y así mismo busca evocar respuestas involuntarias y extender los límites críticos de quienes participan como público. La experiencia está fundamentada en las diferencias lingüísticas y de razonamiento, la comunicación gestual y culturalmente pre-definidas, y las formas de comprensión de cada uno de los miembros; ESPASMO actúa como una torre de Babel, donde se juega entre los conceptos de posibilidad e imposibilidad.
ESPASMO: "un repentino movimiento involuntario de los músculos, o un repentino estallido de energía, actividad, emoción, estrés o ansiedad relacionada con, o como consecuencia de actividad muscular involuntaria"
MaHKU (Utrecht Escuela de Postgrado de arte visual y diseño) en 2012.
Participantes: Eduarda Estrella (Brazil), Robert Wittendorp (Países Bajos), Adriana Ramirez (Colombia), Hiroomi Horiuchi (Japón), Sebastian Gonzalez de Gortari (México), Frans van Lent (Países Bajos), Sobia Zaidi (Pakistan), Heleen Langkamp (Países Bajos). Durante la ejecución del proyecto hubo una serie conferencias y talleres ejecutadas por miembros de la facultad MaHKU, entre ellos Tiong Ang, Jeremías Día, Annette Krauss, Irene Kopelman, Domeniek Ruyters y Henk Slager.